Mostrando entradas con la etiqueta Trenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trenes. Mostrar todas las entradas

31 ene 2015

VIAJAR CON INTER-RAIL: El itinerario

¿Quieres ir de Inter-Rail pero no sabes qué lugares visitar y en qué orden? Tras la primera parte sobre el funcionamiento de los billetes Inter-Rail, en esta entrada espero solucionar algunas dudas referentes a los itinerarios a seguir. Tal y como sabéis, con este billete se puede diseñar la ruta que más os guste, de modo que no pretendo decirle a nadie la ruta que tiene que seguir, simplemente dar un par de indicaciones para sacar mayor provecho al billete. Aunque lo dicho, a partir de ahí ya cada uno elige el tipo de viaje que quiere hacer y con qué medios cuenta.

6 dic 2014

VIAJAR CON INTER-RAIL: Funcionamiento del billete

Logo de Inter-Rail
En un blog mío sobre viajes no podía faltar el Inter-Rail, el billete que nos permite recorrerla a precios mucho más bajos que viajando con billetes sueltos. La flexibilidad que esta opción da es absoluta, puedes diseñar tus itinerarios según tus gustos, preferencias y presupuesto. Hoy explicaré brevemente qué tipos de pases Inter-Rail existen y después plantearé y contestaré las preguntas más frecuentes que suele haber respecto al tema.

16 nov 2013

No he muerto, de verdad

No sé cuánta gente leerá esto a estas alturas, ha abandonado esto indignamente durante casi dos meses, no merezco perdón alguno. A pesar de ello he ido siguiendo los blogs de las demás au pairs, simplemente no he reunido las suficientes ganas para entrar a contar qué tal va por estos lares. Así que pido disculpas por haber desaparecido de la faz de la tierra y me dispongo a escribir un resumen de lo acontecido estas semanas, aunque no sé si alguien lo verá (con razón debo decir). La entrada de hoy va especialmente sobre temas aupairiles, y es que hay cosas que contar :).


15 sept 2013

Interrail 2012: Día 10

♣DÍA 10: MÜNCHEN - PARIS - HENDAIA♣
Interminables horas en tren y el final del viaje

Vuelve a tocar madrugón a las cinco de la mañana como en Praga, aunque esta vez no nos hace ni pizca de ilusión. En Praga madrugamos para poder ver el puente Carlos al amanecer, y ahora lo hacemos para volver a casa, ni punto de comparación.

Las mochilas las habíamos dejado hechas ayer, de modo que no tardamos mucho en dejar el albergue. Las calles de Munich están mucho más tranquilas a estas horas, apenas hay coches y la gente tambien es escasa. Cruzamos la calle, buscamos los billetes en las mochilas, miramos el número del andén y nos acomodamos en un TGV francés (los que son morados y naranjas por dentro).


Interrail 2012: Día 9

♣DÍA 9: MÜNCHEN - FÜSSEN - MÜNCHEN♣
Castillos de cuento y el segundo diluvio universal

Madrugamos (solo lo justo, no un madrugón extremo de ésos) y sobre las nueve vamos a la estación a coger el tren directo a Füssen. Lo de tener el albergue cerca de la estación viene de perlas, personalmente es lo que recomiendo (a no ser que la estación esté en un barrio mú chungo).

A Füssen hay numerosos trenes a lo largo del día, pero no todos son directos, cosa que conviene aclarar antes de subirse a uno. El nuestro si lo era, en un par de horas nos dejó en la estación de trenes de Füssen. Al salir de la estación la verdad es que llegar a los castillos no tiene pérdida, lo único que hay que hacer es seguir a los demás turistas que haya (que no suelen ser pocos).


Interrail 2012: Día 7

♣DÍA 7: SALZBURG - MÜNCHEN♣
Reencuentro con Il Commendatore y una explosión en plena ciudad

Esta vez no madrugamos tanto como los demás días, ya que para la mañana solo tenemos planeado un último paseo por Salzburgo antes de marcharnos a Munich. A eso de las nueve y media comenzamos a organizar la ropa que tenemos desperdigada tanto por la habitación como por el pasillo, parece ser que ha terminado de secarse del todo tras el paseo en bici de dos días antes. Y por fin llega el momento que tanto temíamos: debemos bajar las mochilas por las escaleras que comunican la habitación con el pasillo. La verdad es que habiendo hecho la reserva con dos meses de antelación podrían haberse portado un poco y no mandarnos al granero... En fin. Se les perdona, aunque solo sea por las vistas desde el mirador. Bajamos las mochilas entre terribles sufrimientos y las dejamos en un hueco un tanto sospechoso debajo de un armario del comedor. 


Interrail 2012: Día 5

♣DÍA 5: CESKY KRUMLOV - LINZ - SALZBURG♣
"Raindrops on roses and whiskers on kittens"

Hemos quedado con los tipos del rafting a las diez para que nos lleven a Linz en coche, así de suicidas somos. Nuestro plan para hoy es llegar a Salzburgo para la hora de la comida, y las conexiones de tren entre Cesky y Salzburgo son malísimas, hay que hacer tres o cuatro transbordos y hacen falta unas cinco horas para realizar el trayecto, suponiendo que todo va bien. De modo que decidimos pagar un poco más e ir en coche a Linz, donde cogeremos un tren directo a Salzburgo. El shuttle bus nos cuesta unos 15€ por cabeza, un gasto que mereció la pena, ya que nos ahorramos casi cuatro horas muertas en tren y subir la cuesta a la estación. 

El castillo de Cesky Krumlov, uno de los mejor conservados de Europa, aún nos queda pendiente por ver, así que salimos temprano del albergue tras dejar las mochilas listas para cuando volvamos a por ellas. Desayunamos dulces varios por el camino, sobras de lo que hemos ido comprando hasta el momento. Nuestras reservas de comida están nuevamente en estado crítico, parece que el embutido cutre es lo único que no se acaba nunca. El pueblo está desierto a esas horas de la mañana, casi esperamos ver la furgoneta del rafting con barcas encima y conduciendo a lo loco por las calles medievales, pero es demasiado temprano hasta para ellos.


Interrail 2012: Día 2

♣DÍA 2: NÜRNBERG – PRAGA♣
Una carrera por las murallas y la invasión de un banco

Segundo madrugón en dos días, y es que solamente tenemos una mañana para ver la ciudad medieval de Nürnberg. La idea inicial era ir a Praga directamente desde París, pero las conexiones de tren imposibilitaron tal cosa. Nürnberg tenía buenas conexiones con Praga, así que decidimos quedarnos unas horas a ver la ciudad, gran acierto. La parte medieval de la ciudad no es muy grande, en un día se ve de sobra, pero tiene muy buen ambiente, sin exceso de turistas, tiendas curiosas de todo tipo, un mercado típico... Personalmente me encantó. Cierto es que los lugares relacionados con los Juicios de Nürnberg nos quedaron pendientes, pero nunca es tarde para volver.


Interrail 2012: Día 1


♣DÍA 1: HENDAIA – PARIS – AUGSBURG – NÜRNBERG♣
Billetes mordisqueados y gritos en el pasillo


07:30AM. Después de haber madrugado, vamos llegando poco a poco a la estación de Hendaia, de donde sale nuestro tren a Paris Montparnasse de las 07:43. Aprovechamos los escasos minutos de espera para rellenar con cuidado (y nervios) el billete interrail con la fecha de ese día, mirando los billetes de todo el mundo veinte veces para no equivocarnos con los números.


TGV a París

17 jul 2013

Viena, je t'aime

Ayer volví de Viena. Qué preciosidad, una de mis ciudades favoritas sin duda. No me atrevo a decir que es mi favorita porque París y Viena podemos decir que están a la par, y Praga no anda lejos. Antes de empezar a contar el viaje en sí quiero empezar por algunas cosillas del jueves, día en el que el mediano se lució como nunca (a una admiradora suya que yo me sé le gustará leer cosas suyas xD).

JUEVES:
Fui a recoger al niño del Kindergarten y a la salida me empezó a enseñar cómo trepaba en un cacharro del parque. Yo mirando y diciéndole lo bien que lo hacía y lo difícil que tenía que ser. Al rato, tras haber hecho el mono durante unos cinco minutos, hace una cosa rara (no recuerdo lo que era ahora mismo) y suelta: 


10 jul 2013

Wer war das?

Últimamente no se me ocurre ningún título para las entradas así que pongo frases de la pequeña, que tiene un montón. Como en todo niño que está aprendiendo a hablar, hay frases en ella que son típicas ya. La del título, por ejemplo, significa "¿quién era ése?" y la emplea en situaciones en las que se encuentra confusa. Pido perdón por haber tardado tanto (para variar), pero inserte excusa aquí: desde el viernes he tenido literalmente solo media hora para encender en el ordenador, tiempo que aproveché para hacer por fin la reserva del albergue de Viena (¡me voy el viernes!).


15 jun 2013

Tres días, tres excursiones

Así es, como podéis leer en el título he hecho varias excursiones estos días y poco (poquísimo) tiempo he tenido para escribir un post. Los críos acaban de irse a dormir (en realidad el mayor está aún en el ordenador, cosa rara ¬¬, pero en breves se irá también a la cama) de modo que me dispongo a relatar brevemente lo que he estado haciendo estos últimos días.

JUEVES, 13 DE JUNIO: SIMSSEE
Tenía la mañana libre y la aproveché para ir con la bici a Simssee, un pequeño lago a unos 6-7km de Rosenheim. Lo cierto es que no esperaba gran cosa de este lugar, pero al tenerlo tan cerca tampoco perdía nada por darme una vuelta. Pues bien, el lago me sorprendió gratamente, había muy pocas personas la mañana del jueves, el tiempo era genial y el sitio super tranquilo. 


11 jun 2013

Fin de semana en Munich

Quería haber escrito este post ayer pero por circunstancias de la vida (o sea, los críos correteando de arriba para abajo) me resultó imposible. Como dije en la entrada anterior (creo), me quedé el finde entero en Munich, ya que mi HM me ofreció dormir en casa de una amiga suya y me salía gratis. Os cuento un poco lo que hice, lo que vi, etc.


12 abr 2013

Ofertas para billetes de tren en Alemania II

Hola!
No sé si alguien leerá esto pero sigo explicando las diferentes ofertas que podemos encontrar en Alemania para viajar en tren. Esta vez me centraré en los bonos de un año llamados BahnCard. Los hay de tres tipos, BC25, BC50 y BC100, aunque yo solo daré info sobre las dos primeras, ya que opino que resultan más interesantes para los au pairs (y demás gente que ha ido a pasar una temporada a Alemania). Ambas se adquieren tanto online como en las estaciones de tren.


BAHN CARD 25:

Ofrece: 25% de descuento en todos los billetes de trenes operados por Deutsche Bahn (tanto regionales como de alta velocidad).

 aplica el descuento sobre el precio ahorro o Sparpreis.

Precio en segunda clase: 61€ para adultos, 41€ para estudiantes y jubilados.

Duración: Un año entero desde el momento de la compra. Es importante anular el bono seis u ocho semanas antes de que se acabe, ya que de lo contrario DB entenderá que seguiremos utilizándolo y volverá a cobrarnos otra tarjeta para el año que viene.

- También hace descuento en algunos trenes del resto de Europa, un 25%.



BAHN CARD 50:

- Ofrece: 50% de descuento en todos los billetes de trenes operados por Deutsche Bahn (tanto regionales como de alta velocidad).

- NO aplica el descuento sobre el precio ahorro o Sparpreis.

Precio en segunda clase: 249€ para adultos, 127€ para estudiantes y jubilados.

- Duración: Un año entero desde el momento de la compra. Es importante anular el bono seis u ocho semanas antes de que se acabe, ya que de lo contrario DB entenderá que seguiremos utilizándolo y volverá a cobrarnos otra tarjeta para el año que viene.

- También hace descuento en algunos trenes del resto de Europa, un 25%.


¿Cuál es mejor? Depende de la cantidad de viajes que vayas a realizar en el tiempo que pases en Alemania, la distancia recorrida, los trenes empleados, etc. La BahnCard25 re amortiza mucho más rápido que la BahnCard50, pero si coges trenes muy a menudo a largo plazo ésta última es más rentable. Yo, después de trabajar como au pair durante el verano, en octubre volveré a Alemania para cursar mi año Erasmus allí, por lo que me compraré una BahnCard50. He comparado precios de trenes, ofertas, etc. y es lo que más rentable me sale (solo con ahorrar unos 11€ al més me sale a cuenta). Sin embargo, puede que a otra persona le venga mejor la BahnCard25, depende de varios factores. 

Me despido por hoy, si alguien lo lee y tiene preguntas estaré encantada de responder :).
Saludos!


Ofertas para billetes de tren en Alemania I





Alemania no es un país en el que los billetes de tren sean baratos por norma general, pero existen múltiples ofertas que permiten viajar a precios muy asequibles. En esta entrada y la siguiente intentaré explicar algunas de las opciones: los tickets regionales y los BahnCard.





LÄNDER-TICKETS (TICKETS REGIONALES):
Consisten en billetes para grupos pequeños (mínimo 1 persona, máximo 5) con los que se permite viajar durante un día entero en todos los trenes de cercanías y transporte urbano de un Land. El billete se puede comprar en las máquinas de la estación y una vez adquirido es importante escribir los nombres de los viajeros en él y validarlo en las máquinas habilitadas para ello.

- Precio: realmente económico, en Baviera el Bayern Ticket para una persona cuesta 22€ y por cada viajero adicional se suman 4€, con lo que el billete para 5 personas vale 38€.

- Horas de validez: desde las 9AM del día en el que se va a utilizar hasta las 3AM del día siguiente.

- Trenes que se pueden coger: todos los que se quiera durante las horas de validez anteriormente indicadas, siempre y cuando sean regionales (IRE, RB, RE, transporte urbano). Quedan fuera de las ofertas los trenes de alta velocidad (IC, ICE).

- Límites geográficos: el billete solo es válido en su Land. Es decir, en principio el Bayern Ticket únicamente podrá ser utilizado en Baviera. Sin embargo, algunas regiones cuentan con excepciones (siguiendo con el ejemplo de Baviera, con el ticket de este Land también podemos viajar a Ulm y Salzburgo, a pesar de no pertenecer a él). Ten en cuenta que estas excepciones son muy escasas, normalmente los límites son las fronteras del Land en cuestión.

Para más info:




SCHÖNES-WOCHENENDE-TICKET (BILLETE FIN DE SEMANA):
Mientras que los Länder-Tickets solamente tienen validez en un Land, con el Schönes-Wochenende-Ticket está permitido viajar por toda Alemania en transporte de cercanías y transporte urbano. Al igual que los billetes anteriores, éstos también están pensados para grupos pequeños, con un solo billete pueden viajar de una a cinco personas. Se compra en las máquinas de las estaciones de DB y es imprescindible validarlo.

- Precio: 42€.

- Horas de validez: desde la medianoche del día en el que se vaya a utilizar hasta las 3AM del día siguiente. Nota: aunque el billete se llame "billete buen fin de semana", solo es válido para un día, sábado O domingo.

Trenes que se pueden coger: todos los que se quiera durante las horas de validez anteriormente indicadas, siempre y cuando sean regionales (IRE, RB, RE, transporte urbano). Quedan fuera de las ofertas los trenes de alta velocidad (IC, ICE).

- Límites geográficos: fronteras de Alemania. No obstante, en unas pocas líneas cerca de la frontera polaca también podremos hacer uso de este billete, tal y como se especifica en la página web que pondré a continuación.

Para más info:



Espero que haya servido de ayuda, preguntad sin miedo en caso de duda. Mañana completaré esta información con una entrada sobre los BahnCard, bonos anuales que ofrecen descuentos del 25 o 50% en todas las líneas de Deutsche Bahn. Para los que vayan a pasar todo el año en Alemania puede ser un buen ahorro ;).

Tschüss!