La primera vez que fui consciente de que tenía que hacer exámenes universitarios en alemán pensé que Tom Cruise tendría que acudir al rescate. Y es que ahí estaba yo con mi alemán aupairil (vocabulario infantil, estructuras gramaticales de críos y mil problemas con los géneros) intentando aprobar exámenes en alemán. Al final no hizo falta la ayuda de Tomás y lo logré, lo cual quiere decir que tú también puedes hacerlo. He aquí un par de consejos para hacer exámenes en alemán y no acabar estrangulando a alguien:
Mostrando entradas con la etiqueta Alemán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alemán. Mostrar todas las entradas
25 ene 2015
GUÍA DE SUPERVIVENCIA: Aprobar un examen universitario en Alemania, misión (im)posible
La primera vez que fui consciente de que tenía que hacer exámenes universitarios en alemán pensé que Tom Cruise tendría que acudir al rescate. Y es que ahí estaba yo con mi alemán aupairil (vocabulario infantil, estructuras gramaticales de críos y mil problemas con los géneros) intentando aprobar exámenes en alemán. Al final no hizo falta la ayuda de Tomás y lo logré, lo cual quiere decir que tú también puedes hacerlo. He aquí un par de consejos para hacer exámenes en alemán y no acabar estrangulando a alguien:
Publicado por
Ampelfrau
en
20:09
Etiquetas:
Alemán,
Alemania,
Estudiar en Alemania,
Estudios,
Guía de supervivencia,
Universidad,
Vivir en Alemania

27 jun 2013
El temido pero imprescindible alemán
Hoy hablaré sobre cómo me va con el idioma en las Alemanias. Antes de venir aquí no me preocupaba demasiado este asunto, de hecho en la entrevista por Skype la familia solo me preguntó por encima si hablaba alemán (a lo que respondí que muy poco), por lo que supuse que con los niños tendría que hablar en inglés. Un mes antes de venir aquí me preguntaron qué nivel tenía, y al enterarse de que había hecho el A2 en la escuela de idiomas empezaron a mandarme mails en alemán. Yo me alegré y me asusté casi en la misma medida, era una oportunidad genial para practicar pero temía lo que podía salir de ahí. Contesté a los mails como pude y tal y como ya sospechaba a partir del primer mail en alemán, el 99'99999% de mi vida aquí la hago en dicho idioma, exceptuando unas palabras puntuales en inglés si no entiendo algo que me dicen.

24 jun 2013
¡20 días ya!
En primer lugar quiero disculparme por no haberme pasado a comentar por los blogs que sigo. He leído todas las entradas en el poco tiempo libre que he tenido, pero ando de arriba para abajo sin parar y no he podido dedicar tiempo al blog :(. En esta entrada haré un breve resumen de estos días, que han sido geniales y agotadores al mismo tiempo.
Pero también he de decir que... ¡llevo 20 días aquí! No puedo creer que el tiempo pase tan rápido, me parece que ayer mismo estaba tirándome de los pelos por los exámenes de mayo. ¿Impresiones a mis veinte días en Alemania? Más o menos como el primer día, familia encantadora, ciudad increíble, mucha libertad para hacer lo que me de la gana, gente majísima... Vamos, que me pongo a pensar que me quedan solo dos meses y me dan ganas de patalear como los críos éstos y gritar que no me quiero ir xD.

12 jun 2013
Bipolarismo aupairil
Cuando leía blogs de otras au pairs me parecía increíble que la situación en casa (ya sea con los niños, con los padres, la cultura...) cambiase tan drásticamente de un día para otro. Pues a día de hoy puedo decir que lo empiezo a comprender. Ayer fue, con diferencia, el peor día desde que llevo aquí (que no es mucho, vale xD), y hoy ha vuelto a ir todo genial.
Ya mencioné en la entrada anterior que había roto un jarrón. Sé que es una tontería en sí, no había niños presentes y recogí todos los cristales del suelo. Pero a pesar de ser algo insignificante en la vida normal, no pude evitar pasarlo mal, ya que es mi primera semana y si ya ando rompiendo cosas...

8 jun 2013
Primer babysitting superado... creo
Hallo :)
Como veis en el título de la entrada, hoy tocaba babysitting. No he trabajado muchas horas, unas cuatro solamente, pero ¡vaya cuatro horas! Ayer mi HM me dijo que la mañana la tenía libre, de modo que tenía intención de levantarme a las nueve como ayer.
Estaba yo medio grogui en la cama a las ocho y media cuando mi HM ha llamado a la puerta. ¡Resulta que me había traído unos libros para leer en alemán de la biblioteca y me llamaba para ir al centro a preguntar por las clases! Yo me he quedado como O.O "danke schön!", con cara de empanada, eso sí.

17 abr 2013
Allá voy... :S
Morgen! :)
Entrada nueva hoy, no sé si alguien me lee, pero al menos que el blog me sirva de desahogo. Seguiré actualizando hasta que un día se confirme que hablo sola cual lunática jajaja. Pues bueno, la semana pasada recibí un e-mail de mi HM. Hacía varias semanas que no me escribía y me emocioné, menuda cara se me quedó al ver que estaba en alemán.
Así es, en un principio pensaba que había hecho copypaste de algún mensaje de la academia de idiomas a la que tengo pensado ir, pero al leerlo vi que no era así. Una vez superado el momento de pánico lo leí con atención y para mi sorpresa lo entendí casi todo (dejando de lado los palabros esos que los alemanes se sacan de la manga, claro está), de modo que por ahora ni tan mal. El "problema" es, como habréis imaginado a estas alturas, que mi alemán da pena. Pena de la mala además. Pero nada, habrá que hacer todo lo posible para redactar un correo medianamente decente (y que se entienda, sobre todo que se entienda), con ayuda de San Google Traductor y el diccionario Pons.
![]() |
Mirad que odio el Line, eh, pero me ha hecho gracia el muñeco xD |
En breves (si la pereza no me dicta lo contrario) me pondré a ello, afortunadamente mi HM es encantadora (espero no tener que retirar esto en un futuro) y sabe que mi alemán es malo tirando a espantoso. ¡Espero que me tenga en cuenta el esfuerzo! Jajaja.
Tengo que preguntarle sin falta si tienen impresora en casa, ya que la matrícula de la uni justo me pilla mientras estoy allí, hacia finales de julio, y puede que tenga que imprimir algún documento inútil de estos que luego llevas a secretaría y te miran mal en plan: "¿Y ésto para qué me lo traes?". Pero como yo soy muy de imprimir todo lo que me manden porsiaca, imprimiré eso también. Estoy desvariando.
A continuación un par de apuntes sobre escribir en alemán. Son cosas muy simples, pero tampoco me pondré a explicar gramática (haré un post con métodos gratis online para aprender el idioma), así que:
- Después del saludo, poned siempre una COMA, como en inglés.
- Empezad la carta en MINÚSCULA, por muy raro y cutre que quede. Al haber una coma después del saludo, la primera palabra debe ir en minúscula (a no ser que sea un sustantivo o un nombre propio). En fin.
- Recordad lo de escribir los sustantivos con mayúscula. A mí siempre se me olvida, así que lo pongo aquí por si hay alguien que hace el mismo error. Y para que se me quede grabado en la mente a mí también, de paso :P.
Bueno, y con esto dicho me dispongo a redactar mi super-mail a la familia, ¡espero salir viva de ésta!
Liebe Grüße!

Aeropuerto
(4)
Ahorro
(9)
Alemán
(6)
Alemania
(61)
Anécdota
(9)
Au pair
(43)
Au pair 2013
(44)
Austria
(13)
Autobús
(3)
Bamberg
(1)
Baviera
(21)
Berlin
(4)
Billetes
(4)
Ciudad del Vaticano
(1)
Croacia
(2)
Dando pena
(2)
Deutsche Bahn
(6)
Diario de viaje
(16)
Documentación y papeleo
(3)
Equipaje
(3)
Erasmus
(12)
Eslovenia
(1)
Estudiar en Alemania
(3)
Estudios
(6)
Excursiones de una au pair
(2)
Familia
(28)
Fotos
(32)
Francia
(1)
Frankfurt am Main
(1)
Guía de supervivencia
(2)
Hallstatt
(2)
Hungría
(1)
Idioma
(5)
Interrail
(15)
Italia
(2)
Königssee
(1)
Lago
(3)
Letonia
(1)
Lituania
(1)
Maribor
(1)
Mejores vistas en
(4)
Mendiguismo
(2)
Mercados de Navidad
(1)
Monte
(1)
Munich
(4)
Niños
(22)
Ofertas
(4)
Organización de viajes
(14)
Paris
(1)
Polonia
(1)
Potsdam
(1)
Praga
(5)
Preparativos
(12)
Qué hacer en
(6)
República Checa
(9)
Repúblicas Bálticas
(1)
Riga
(1)
Roma
(2)
Rosenheim
(19)
Salzburgo
(5)
Sopron
(1)
Thüringen
(2)
Tour
(4)
Trenes
(15)
Turismo express
(2)
Universidad
(4)
Viajes
(54)
Viena
(2)
Vilnius
(1)
Vivir en Alemania
(7)
Vuelos
(6)
Zagreb
(1)