Mostrando entradas con la etiqueta Rosenheim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosenheim. Mostrar todas las entradas

21 ene 2014

Nueva etapa

Bueno, a estas alturas ya tendré un poco de vergüenza y no pondré excusas ni prometeré actualizar más a menudo. Apenas tengo tiempo libre aquí entre pitos y flautas a causa de un extraño fenómeno alemán que hace que aún teniendo solo cinco clases por semana el tiempo se esfume misteriosamente. En fin. En esta entrada contaré mis andanzas de las últimas semanas, pero antes tengo que explicar el título que he le he puesto. Razones:

16 nov 2013

No he muerto, de verdad

No sé cuánta gente leerá esto a estas alturas, ha abandonado esto indignamente durante casi dos meses, no merezco perdón alguno. A pesar de ello he ido siguiendo los blogs de las demás au pairs, simplemente no he reunido las suficientes ganas para entrar a contar qué tal va por estos lares. Así que pido disculpas por haber desaparecido de la faz de la tierra y me dispongo a escribir un resumen de lo acontecido estas semanas, aunque no sé si alguien lo verá (con razón debo decir). La entrada de hoy va especialmente sobre temas aupairiles, y es que hay cosas que contar :).


30 ago 2013

Hasta siempre, Rosenheim

Ésta es mi última entrada como au pair. Sé que el título es algo dramático, que en un mes volveré a visitarlos (iremos a la Oktoberfest juntos :D :D :D) y tal, pero no puedo evitar estar triste. No me hago a la idea de volver a mi vida "normal" (es curioso utilizar esa expresión cuando ahora mismo mi vida normal es la de aquí), y eso que solo he estado tres meses, no quiero imaginar por lo que pasaréis las que os vais un año entero.

La última semana ha transcurrido con normalidad, no he hecho excursiones, he aprovechado los últimos días para jugar con los enanos. Por las mañanas me he quedado con ellos, después de comer he ido al centro a comprar regalos para todo Dios y para cenar he vuelto.


14 ago 2013

Greatest Hits Rosenheim 2013



Ampelfrau os presenta los Greatest Hits que suenan este verano en Rosenheim, al menos en cierta casa con ciertos críos que yo me sé. Una advertencia que debo hacer antes de proceder es que estos niños están obsesionados con el retrete, las cacas y todo lo relacionado con ello, ayer hasta tuve que decirles que les cobraría un euro por palabra fea y empecé a apuntar las que decían en un papel. Obviamente no funcionó. El niño mayor tachó su nombre del papel y en su lugar puso Klo (retrete). A veces incluso entra en la cocina a comer al grito de "AUF DEM KLO!!!!!!" (¡¡¡¡en el retrete!!!!). Imaginad hasta qué punto llega la cosa. Ahora sí (siempre que quiero hablar de algo acabo enrollándome):


1 ago 2013

Fuck logic

Hallo!
La entrada de hoy va por aquellos momentos de estos dos meses (argh, se dice pronto) en los que la lógica ha brillado por su ausencia, que no han sido pocos. Obviamente no me acuerdo de todos, pero escribiré tantos como mi memoria de pez me permita. En primer lugar escribiré el nombre del protagonista y a continuación relataré los hechos :


25 jul 2013

Blink

Parece que solo haya parpadeado desde que vine aquí el 4 de junio, y ya me queda menos de la mitad de mi estancia como au pair :(. Tras lo que parece haber sido un parpadeo (de ahí el título), a mes y medio aquí y menos de mes y medio de irme a casa tan solo se me ocurren cuatro palabras que decir: NO ME QUIERO IR. Inserte aquí pataleta propia de la renacuaja para enfatizar.


10 jul 2013

Wer war das?

Últimamente no se me ocurre ningún título para las entradas así que pongo frases de la pequeña, que tiene un montón. Como en todo niño que está aprendiendo a hablar, hay frases en ella que son típicas ya. La del título, por ejemplo, significa "¿quién era ése?" y la emplea en situaciones en las que se encuentra confusa. Pido perdón por haber tardado tanto (para variar), pero inserte excusa aquí: desde el viernes he tenido literalmente solo media hora para encender en el ordenador, tiempo que aproveché para hacer por fin la reserva del albergue de Viena (¡me voy el viernes!).


2 jul 2013

Bavarian Horror Story

El domingo tocaba babysitting. Supongo que habréis imaginado ya cómo fue leyendo el título. De peli de terror. Un poco más y llamo a un exorcista, menuda la que se montó y menudos berridos que soltaban. Aunque antes de entrar en materia contaré la parte bonita del día: mi excursión a Possenhofen y Starnberg en el Starnberger See, cerca de Munich. Daré más detalles en el blog sobre viajes cuando tenga algo de tiempo libre, hoy solo pondré algunas fotos:

Aquí vivió Sissi de pequeña

30 jun 2013

"Siehst du schick aus! Ich sehe ein bisschen schick aus"

No es que el título de esta entrada tenga nada que ver con lo que voy a escribir en ella, pero es un mini-homenaje a la enana, que habrá dicho estas frase tropecientas veces en los últimos días. Y como no sabía qué poner, ahí va. La cosa es que siempre está diciendo a la gente que "se ve chic". Hoy me ha dicho la frase por enésima vez (qué mona :P), y cuando le he preguntado si ella también es chic se ha mirado atentamente la camiseta para llegar a la siguiente conclusión: "Ich sehe ein bisschen schick aus" ("soy un poco chic"). Tiene una manía impresionante de decir "ein bisschen" (un poco) a todo, ein bisschen chic, ein bisschen miedo, girarse ein bisschen, comprar ein bisschen...


24 jun 2013

¡20 días ya!

En primer lugar quiero disculparme por no haberme pasado a comentar por los blogs que sigo. He leído todas las entradas en el poco tiempo libre que he tenido, pero ando de arriba para abajo sin parar y no he podido dedicar tiempo al blog :(. En esta entrada haré un breve resumen de estos días, que han sido geniales y agotadores al mismo tiempo.

Pero también he de decir que... ¡llevo 20 días aquí! No puedo creer que el tiempo pase tan rápido, me parece que ayer mismo estaba tirándome de los pelos por los exámenes de mayo. ¿Impresiones a mis veinte días en Alemania? Más o menos como el primer día, familia encantadora, ciudad increíble, mucha libertad para hacer lo que me de la gana, gente majísima... Vamos, que me pongo a pensar que me quedan solo dos meses y me dan ganas de patalear como los críos éstos y gritar que no me quiero ir xD.


15 jun 2013

Tres días, tres excursiones

Así es, como podéis leer en el título he hecho varias excursiones estos días y poco (poquísimo) tiempo he tenido para escribir un post. Los críos acaban de irse a dormir (en realidad el mayor está aún en el ordenador, cosa rara ¬¬, pero en breves se irá también a la cama) de modo que me dispongo a relatar brevemente lo que he estado haciendo estos últimos días.

JUEVES, 13 DE JUNIO: SIMSSEE
Tenía la mañana libre y la aproveché para ir con la bici a Simssee, un pequeño lago a unos 6-7km de Rosenheim. Lo cierto es que no esperaba gran cosa de este lugar, pero al tenerlo tan cerca tampoco perdía nada por darme una vuelta. Pues bien, el lago me sorprendió gratamente, había muy pocas personas la mañana del jueves, el tiempo era genial y el sitio super tranquilo. 


12 jun 2013

Bipolarismo aupairil

Cuando leía blogs de otras au pairs me parecía increíble que la situación en casa (ya sea con los niños, con los padres, la cultura...) cambiase tan drásticamente de un día para otro. Pues a día de hoy puedo decir que lo empiezo a comprender. Ayer fue, con diferencia, el peor día desde que llevo aquí (que no es mucho, vale xD), y hoy ha vuelto a ir todo genial.

Ya mencioné en la entrada anterior que había roto un jarrón. Sé que es una tontería en sí, no había niños presentes y recogí todos los cristales del suelo. Pero a pesar de ser algo insignificante en la vida normal, no pude evitar pasarlo mal, ya que es mi primera semana y si ya ando rompiendo cosas...


8 jun 2013

Primer babysitting superado... creo

Hallo :)
Como veis en el título de la entrada, hoy tocaba babysitting. No he trabajado muchas horas, unas cuatro solamente, pero ¡vaya cuatro horas! Ayer mi HM me dijo que la mañana la tenía libre, de modo que tenía intención de levantarme a las nueve como ayer. 

Estaba yo medio grogui en la cama a las ocho y media cuando mi HM ha llamado a la puerta. ¡Resulta que me había traído unos libros para leer en alemán de la biblioteca y me llamaba para ir al centro a preguntar por las clases! Yo me he quedado como O.O "danke schön!", con cara de empanada, eso sí. 


6 jun 2013

Dos días aquí

Hoy ya me encuentro en condiciones para escribir un post más largo y detallado. Vivir aquí me sigue encantando, solo llevo dos días y es pronto para hablar, pero las impresiones son muy buenas. Os cuento un poco lo que he estado haciendo, pero antes conviene aclarar:

 Niños: HK mayor (cumplirá 8 años este mes), HK mediano (6 en septiembre) y HK pequeña (3 en octubre). De momento solo pondré fotos en las que no se les vea la cara, mi HM me ha dado permiso para subirlas, pero me da como cosa todavía.
♣ Barrio: a cinco minutos en bici (tengo bici wiiiiiiiii) del centro de la ciudad, muy tranquilo, todo lleno de casitas.
♣ Habitación: sofá cama de matrimonio, mesilla, armario, mesa, televisión (que aún no he tenido tiempo de probar) silla y ventana. También tengo baño propio en el piso de abajo. 



Primer comunicado desde Alemania

Hallo!
Acaban de ponerme wifi en mi ordenador y aprovecho para contar cómo va todo, aunque hoy sin mucho detalle porque después del primer día aquí estoy agotá perdida. A pesar del cansancio, estoy muy a gusto en mi nueva casa, tanto los padres como los niños son geniales y se han portado muy bien, de momento no tengo ninguna queja :). 

Aeropuerto de Bilbo

3 jun 2013

Odisea maletil II

¡Hola!
Ésta será la última entrada (o la penúltima, puede que mañana por la mañana me dé un ataque de histeria y vuelva a escribir) que redactaré desde casa, y es que mañana a las 18h05 sale mi vuelo a Munich. Iré en autobús hasta el aeropuerto de Bilbao, de modo que sobre las dos del mediodía saldré de casa. Espero no sufrir un episodio de ansiedad mientras espero frente a la puerta de embarque. Ahora apenas estoy nerviosa, quitando los típicos pensamientos de última hora ("¿Cómo me recibirán los niños? ¿Me llevaré bien con la familia?") estoy tranquila. Y en realidad puede que sí tenga motivos para estar inquieta, en concreto motivos como:

Inundaciones en Baviera, Sajonia, Austria y República Checa

28 abr 2013

Mi proceso de encontrar familia III

Hallo!
Abril se acaba, al igual que la tranquilidad. Hasta ahora si el pánico no ha cundido ha sido solamente porque lo de irme de au pair lo veía lejano, pero a falta de un mes y pocos días de irme, poco a poco soy más consciente de que en dos semanas tengo exámenes, y después tendré que decir adiós a todo lo que me rodea. De todas formas, conociéndome creo que no sabré lo que es el verdadero PÁNICO (con mayúsculas y todo) hasta que saque mis maletas (sí, llevaré dos y me parece poco xD) del armario y empiece a llenarlas.

En el post anterior os contaba que la familia de Alemania me había propuesto ser su au pair, ahora tocaba tomar la decisión.


LA DECISIÓN
A pesar de no haber hablado por Skype con la familia de Dinamarca aún, llevaba días dando vueltas al asunto y tras tropecientas listas de pros y contras de cada familia, la de Alemania me llamaba más. En primer lugar por la ubicación. Es cierto que ya conozco varias ciudades de Alemania y que Dinamarca aún la tengo pendiente, pero finalmente el hecho de vivir en el campo sí marcó bastante diferencia. En Dinamarca viviría prácticamente sin salir de casa salvo para ir a dar una vuelta a algún lago cercano y una ocasional visita a Copenhague, mientras que Rosenheim era una ciudad de 60.000 habitantes (más o menos como la ciudad en la que vivo actualmente) con tiendas y muchos más pasatiempos. Sin dejar de lado el hecho de que estar metida en casa todo el día probablemente causaría problemas de convivencia.

Las edades de los niños no fueron tan determinantes, pero si tenía que elegir prefería cuidar de niños más pequeños. Requieren más atención, cierto, pero creo que me encontraré más a gusto jugando con ellos con sus juguetes, dibujando y correteando por el jardín. No sé, se me ocurren más maneras de entretener a niños menores de 8 años que a los mayores de 11, ahí ya cada cual tiene sus preferencias. Por otra parte, la familia de Alemania tiene 3 hijos, lo cual será difícil de controlar, mientras que la de Dinamarca solo tenía 2. 

En cuanto al salario, en Dinamarca era más alto (420€ creo), y al tener menos posibilidades de gastarlo en medio del campo podría volver a casa con mucho más ahorrado. Sin embargo, ésta no me parecía razón suficiente para pasar tres meses prácticamente apartada de toda civilización. Si el principal objetivo fuera el dinero no me iría de au pair, sino que buscaría trabajo de cualquier cosa en mi ciudad. Con irme de au pair además de ahorrar pretendía (y aún pretendo) ver cómo es la vida en otros países, practicar idiomas, hacer excursiones, etc. Y aunque ambas familias fuesen encantadoras, creo que en Alemania la vida que llevaré va más conmigo, además de poder ir a clases de alemán y mejorarlo.


I'D LOVE TO BE YOUR AU PAIR!
Ya con la decisión tomada, escribí a la familia de Alemania comunicándosela para que me enviasen el contrato en el que se especificarían las condiciones que ya teníamos habladas. El contrato llegó unas horas después. Lo leí y lo releí tres veces, si algún punto no estaba claro prefería preguntar en el momento que tener malentendidos después. Una vez todo quedó claro volví a enviarle el contrato a la familia, esta vez ya firmado, y escribí a la familia de Dinamarca diciéndoles que ya tenía familia. Por último, actualicé mi perfil en Aupair World, esto ya era oficial.


VOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
El último paso importante antes de irme era comprar los billetes de avión. Los compré allá por diciembre, cuando teóricamente más baratos estaban. Que a medida que pasa el tiempo los precios de Lufthansa suben más que los propios aviones ¬¬.

Rosenheim

Y así es como termina mi breve pero intensa odisea de buscar familia. A día de hoy sigo manteniendo el contacto con ellos vía mail y nos mandamos fotos, creo que me irá bien con ellos (no quiero decirlo muy alto para no gafarlo...). Me han ayudado a encontrar un curso de alemán por las mañanas (por lo que supongo que no quieren que esté metida en casa limpiando todo el día, buena señal) y su actual au pair me ha dicho que hemos tenido suerte de haber encontrado esta familia (mejor señal aún). 

Por cierto, creo que si me diesen un euro por cada vez que algún amigo o familiar me dice aquello de "ya no te queda nada para irte", podría mantenerme durante un par de meses. Para mentalizarse está bien, ¡pero creo que me volveré loca!

26 abr 2013

Mi proceso de encontrar familia II

Bienvenid@s a la segunda parte de "Cómo conocí a mi familia" xD. Ahora que lo pienso (y que leo la última entrada para asegurarme, porque mi memoria a veces es digna de un pez), se me olvidó comentar que empecé a buscar familia... ¡A finales de septiembre! Sí, lo sé, una burrada de tiempo antes, alguno se habrá llevado las manos a la cabeza y todo. En mi defensa diré que una amiga que se había ido de au pair me contó que le costó un horror de tiempo encontrar a su HF y yo pensé: "Bueno, pues nada, me registro ahora y que tarde lo que tenga que tardar". 


FAMILIAS NÚMERO DOS Y NÚMERO TRES
Durante el proceso de búsqueda envié como treinta solicitudes, pero como es natural, solo algunas recibieron respuesta. Estuve en contacto con tres familias diferentes: la danesa de la que os hablaba en el post anterior, una familia de Düsseldorf y mi futura HF. 

Un día despues de haber empezado a escribir mails con los de Dinamarca, el domingo por la noche,  entré al correo y ¡sorpresa! Tenía un mensaje en Aupair World. Corrí a abrirlo como si no hubiese mañana y vi que una nueva familia estaba interesada en mi perfil. Tenían tres hijos y vivían en Baviera, región que acababa de visitar apenas un mes atrás. Emocionadísima, la mañana siguiente contesté diciéndoles que me interesaba irme con ellos. Así fue como pasé la siguiente semana, todos los días correos para arriba y nervios para abajo, una de las semanas más estresantes de mi vida. Tenía mucho cuidado en no confundir nombres, claro está, no era plan de liarla ya desde el principio.

A mediados de esa semana me llegó un mensaje de la familia de Düsseldorf, encantadores ellos, aunque nunca tuve demasiadas esperanzas. Sabía que estaban hablando con muchas otras chicas y he de decir que tampoco sentí el feeling ése del que tanto se habla. Los niños parecían monísimos y bastante tranquilos, pero me daba la sensación de que la madre era un poco estirada y que en la convivencia podrían surgir problemas.

Y así pasaron los días, enviaba como mínimo dos correos al día con cada familia, hasta que...


LET'S SKYPE!
No voy a mentir: me entró pánico. En mi vida había utilizado el Skype, es más, me lo había bajado exclusivamente para hablar con las familias. Pero pensé que éso se daría un par de meses después (como mínimo). Pues nada, a semana y media de empezar a buscar dos familias querían tener la entrevista, lo cual era buena señal, pero no dejaba de darme miedo.

Concreté la entrevista con la familia alemana (mi HF) para un domingo o un lunes (ahora no lo recuerdo) por la noche. El panorama era el siguiente: yo sentada en mi mesa, atacada por los nervios, abriendo miles de pestañas de traductores y diccionarios mientras me aseguraba de que la parte de mi habitación que se vería desde la webcam estaba presentable. Al final ésto último no importó porque hablamos sin cam, la verdad es que el Skype funcionaba fatal (o yo no sabía utilizarlo bien, que también es probable) y acabamos hablando por teléfono. Vivo cerca de la frontera con Francia, por lo que la señal a veces se cortaba.

Aparte de eso la entrevista se me hizo amena, me preguntaron sobre mis estudios, mi experiencia con los niños, hablamos sobre viajes y sobre las condiciones de trabajo que tendría en Alemania, lo típico, vamos. Tras una hora de entrevista me sueltan que les gustaría que fuera su au pair durante el verano, ¡no me lo creía! Quedamos en contactar los próximos días para que les diese una respuesta, y así me fui a dormir, con cara de susto y emoción a la vez.


 vs.


Así estaba la cosa en ese momento, en el próximo post os hablaré de la última parte del proceso del matching, que ésto me estaba quedando un poco largo ya.

Acabo de contestar al mail que me mandaron el otro día, incluyendo tan sutilmente como he podido la incómoda pregunta sobre el viaje a Croacia, a ver qué se cuenta esta gente. Teniendo en cuenta mi alemán macarrónico, de sobra está decir que sutil, lo que se dice sutil, no ha sido el asunto. 

¡Nos leemos!


18 mar 2013

Rosenheim, Baviera

Os presento la ciudad que me acogerá durante los meses de verano: Rosenheim. Situada entre Munich y Salzburgo, en ella viven unas 60.000 personas, por lo que supongo que tendrá un centro con bastantes tiendas y actividad. Rosenheim, al igual que Munich, pertenece al estado de Baviera dentro de Alemania, y parece ser que tiene buenas conexiones de tren, aspecto interesante a tener en cuenta para las excursiones.


He investigado la ciudad en Google maps y parece ser que casi todo queda relativamente cerca del centro, por lo que no me hará falta hacer mucho uso del autobús urbano. No voy a extenderme con la descripción de la ciudad, he aquí unas fotos de Rosenheim y Chiemsee, un precioso lago a pocos kilometros de la ciudad (todo por cortesía de Google, claro, hasta que no tenga fotos propias que poner).






Me hace especial ilusión vivir en esa zona aunque solo sea por tres meses, tuve la ocasión de visitar Munich y Salzburgo en verano del 2012 y me enamoré de esos paisajes y el encanto de ambas ciudades, tengo unas ganas inmensas de volver y explorar tanto los lugares como la cultura de la región.